Tras nuestra entrevista
con Rob, quisimos también compartir una reflexión exclusivamente sobre lo que
implica dar un giro de 180 grados, dejando atrás el tradicional trabajo de
oficina de 8 horas y pasar a ser un trabajador independiente- freelance. Les
dejo que disfruten las palabras de Rob sobre su propia experiencia:
No recuerdo la última vez que trabajé para una sola
empresa. Quizás fue hasta finales del año 2000. Era Redactor Creativo en una
Agencia de Comunicaciones en mi país (Venezuela). No puedo negar la emoción que
sentí los primeros meses: “¡Wow, trabajo en una empresa que me paga por
ser creativo, hacer campañas graciosas, escribir slogans pegajosos y hasta
pintar por pintar!” Nada de eso ocurrió. Lo que se daba era que el
trabajo era tan monótono, estructurado, no había posibilidad de salirse de la
línea ya que los fundadores así lo proyectaron.
Recuerdo una tarde, haber mirado por la ventana de
mi oficina (tenía una hermosa vista) y pensé ¿hasta cuándo estaré aquí? La
vista no era suficiente, las ocho horas entre paredes grises me estaban
aniquilando creativamente. Entonces, decidí organizar un evento sobre lo que
más me apasiona: la radio. Desde los 15 años había trabajo en este medio como
vendedor, productor, conductor y hasta llegué a ser director. Mi lista de
contactos era enorme, me puse en contacto con los mejores y los invité a
participar como ponentes en un evento que yo organizaría. Debo decir que todo
esto lo hice mientras estaba en aquella oficina de la Agencia de
comunicación.
El día del evento llegó, fue hermoso ver el
fruto de algo que yo había hecho. Diseños, cronograma, ponentes, música,
y personas que pagaron por ver lo que yo había programado. Esa tarde gané
en efectivo lo equivalente a 4 meses de mi sueldo en ese momento. Era
libre, ganar dinero haciendo “lo mío” era posible, sin horarios, sin presiones,
sin canales y sin terceros que yo no deseara involucrar.
Descubrí
parte de lo que significaba trabajar Freelance.
A eso me dediqué, hacer lo que me gusta y
ganar dinero por ello. Eso me dio tiempo para hacer cientos de cosas que me
enriquecen y me hacen feliz, la más reciente fue haber fundado
Ridyn y lograr materializar esa comunidad de artículos de
interés y conocer gente interesante que está por todas partes del mundo,
pero no puedo dejar de preguntarme: ¿Qué me hubiese perdido de haber
seguido en esa oficina gris con su hermosa vista?
Hoy quiero invitarte a pensar sobre el trabajo
Freelance, ¿has pensando en aplicar esta modalidad o ya lo haces?
Por Rob Martínez
Director y Editor en Jefe de Ridyn.com
Contacto: rob@ridyn.com
Twitter: @RobMartinezz
Por Rob Martínez
Director y Editor en Jefe de Ridyn.com
Contacto: rob@ridyn.com
Twitter: @RobMartinezz
- See more at: http://blog.payoneer.com/como-es-eso-de-ser-freelance/?lang=es#sthash.5FkrlaU6.dpuf
Director y Editor en Jefe de Ridyn.com
Contacto: rob@ridyn.com
Twitter: @RobMartinezz
- See more at: http://blog.payoneer.com/como-es-eso-de-ser-freelance/?lang=es#sthash.5FkrlaU6.dpuf
Por Rob Martínez
Director y Editor en Jefe de Ridyn.com
Contacto: rob@ridyn.com
Twitter: @RobMartinezz
- See more at: http://blog.payoneer.com/como-es-eso-de-ser-freelance/?lang=es#sthash.5FkrlaU6.dpuf
Director y Editor en Jefe de Ridyn.com
Contacto: rob@ridyn.com
Twitter: @RobMartinezz
- See more at: http://blog.payoneer.com/como-es-eso-de-ser-freelance/?lang=es#sthash.5FkrlaU6.dpuf
Comentarios
Publicar un comentario