El proyecto Wifis.org presenta una nueva forma de comunicación
basada en las redes Wi-Fi que permite el envío de mensajes a
otros usuarios a través de una URL.
Los usuarios podrán darse de alta en el servicio fácilmente
mediante sus cuentas de Facebook o Google y tendrán que
seleccionar una ID que designe su punto de acceso Wi-Fi.
Una vez completado ese proceso se les asignará una dirección
URL con esa ID, que será del tipo wifis.org/nombre (http://wifis.org/example)
de usuario, y que permitirá a otras personas conectar con ellos con solo
escribir esa dirección en sus navegadores.
Además, para que un internauta pueda reconocer un punto de acceso
Wi-Fi que este dentro de la zona de cobertura de su router y forme
parte del servicio de Wifis.org, se pide a los usuarios que cambien
el nombre SSID que identifica su red por la URL de su cuenta.
Algunos ejemplos de las utilidades para este servicio de mensajería
podrían ser el contactar con otros usuarios para pedirles que compartan
su conexión a internet a cambio de una cuota mensual, así como que
un vecino se anime a invitarte a tomar unas cervezas.
Los creadores inciden en que se trata de un servicio gratuito y que
además, destaca por respetar la privacidad de sus usuarios, ya que
son ellos mismos los que deciden como proceder con la gente que les
contacta.
Para enviarme Mensajes o chatear: http://wifis.org/ microcomputii
para que te Inscribas o invites: http://www.wifis.org/?invite=F5CfAIitToiWaQETv9q3c5dUGE4--A7m
basada en las redes Wi-Fi que permite el envío de mensajes a
otros usuarios a través de una URL.
Los usuarios podrán darse de alta en el servicio fácilmente
mediante sus cuentas de Facebook o Google y tendrán que
seleccionar una ID que designe su punto de acceso Wi-Fi.
Una vez completado ese proceso se les asignará una dirección
URL con esa ID, que será del tipo wifis.org/nombre (http://wifis.org/example)
de usuario, y que permitirá a otras personas conectar con ellos con solo
escribir esa dirección en sus navegadores.
Además, para que un internauta pueda reconocer un punto de acceso
Wi-Fi que este dentro de la zona de cobertura de su router y forme
parte del servicio de Wifis.org, se pide a los usuarios que cambien
el nombre SSID que identifica su red por la URL de su cuenta.
Algunos ejemplos de las utilidades para este servicio de mensajería
podrían ser el contactar con otros usuarios para pedirles que compartan
su conexión a internet a cambio de una cuota mensual, así como que
un vecino se anime a invitarte a tomar unas cervezas.
Los creadores inciden en que se trata de un servicio gratuito y que
además, destaca por respetar la privacidad de sus usuarios, ya que
son ellos mismos los que deciden como proceder con la gente que les
contacta.
Para enviarme Mensajes o chatear: http://wifis.org/ microcomputii
para que te Inscribas o invites: http://www.wifis.org/?invite=F5CfAIitToiWaQETv9q3c5dUGE4--A7m
Comentarios
Publicar un comentario